Look para viajar a paris en invierno

Look para viajar a paris en invierno

París en enero

A los parisinos no les importa el frío que haga fuera porque la vida estalla dentro. Así que ármese de gruesos abrigos y disfrute de París en invierno: un sueño de elegancia, belleza y poesía. He aquí nuestra lista de razones para ir a París en invierno.

Si en años anteriores patinó en la Torre Eiffel o en la Tour Montparnasse, este año lo hará en los Jardines del Trocadero con vistas a la Dama de Hierro, en la azotea de las Galerías Lafayette con una panorámica de todo París, en el tejado del gran arco de La Défense de 110 metros de altura, en el espectacular Grand Palais, en el Jardín de las Tullerías, pero también en algunos hoteles como el Plaza Athenée y en restaurantes como la Brasserie d’Auteuil.

Por último, para disfrutar de una suave y romántica puesta de sol invernal, le recomendamos subir al Arco del Triunfo y admirar el rayo de calles iluminadas que se despliega desde la Place de l’Étoile a sus pies.

  Aprender ingles para viajar

París en Navidad

Para ir de compras con un ligero sabor histórico, pasee por lo que se conoce como les passages couverts (pasajes cubiertos), las galerías del siglo XVIII con techos de cristal: Galleries Vivienne, Passage des Panoramas y Passage Jeouffrey. En caso de que el frío en París sea demasiado, pasee por el interior de estas galerías, donde encontrará de todo, desde tiendas hasta restaurantes. Deténgase aunque sólo sea para admirar la arquitectura, el arte y los mosaicos que caracterizan estos pasajes históricos antepasados de los modernos centros comerciales.

Año Nuevo en París

Tanto si aterriza en el aeropuerto Roissy Charles de Gaulle (CDG) como en el de Orly (ORY) o en el de Beauvais (BVA), existen varias opciones para llegar a París y comenzar con las visitas turísticas.

Una vez que haya admirado las vistas de todo París y visitado la Basílica, intente echar un vistazo al jardín lateral, donde, gracias a una ilusión óptica especial, encontrará la “Casa hundida”.

  Cosas para viajar

Le recomendamos encarecidamente que empiece por la 6ª planta, donde se encuentran las obras de Van Gogh, Gauguin, Monet, Renoir, Cézanne y Degas. La visita dura entre 2 y 4 horas, así que considere la posibilidad de visitarla o no en función de su tiempo.

Aquí podrá subir a sus torres para apreciar una vista de París bastante similar a la que se obtiene al subir a la Torre Eiffel, o podrá decidir visitar la cripta que contiene numerosas reliquias del pasado.

Así que para concluir este viaje en busca de qué ver en París en 3 días, no podemos olvidarnos de la Torre Eiffel; el verdadero símbolo de París (y de Francia) se convierte en un espectáculo de luces por la noche.

Qué ver en París

Si prefiere ahorrar, puede optar por el Musée du Parfum – Fragonard, con entrada gratuita. Si prefiere una visita fuera de lo común, puede optar por las Catacumbas de París o Les Caves du Louvre, donde podrá degustar vinos finos y champán.

  Que es necesario para viajar a canarias

No olvide fotografiar los principales monumentos de París cubiertos por un manto de nieve. Le recomendamos visitar el mausoleo del Panteón, donde están enterrados numerosos personajes célebres, como Victor Hugo, Voltaire y Rousseau.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos