Playas de Panamá
Para muchos mochileros que emprenden un viaje por Centroamérica, Panamá es el punto de partida o de llegada ideal. En esta guía encontrará mucha información útil y consejos que le ayudarán a planificar su viaje.
Desde la terminal de Albrook, en Ciudad de Panamá, hay que coger un autobús a Colón (45 minutos, 2,50 $) y bajarse en Sabanitas, frente al supermercado Rey; desde aquí hay autobuses cada 20-30 minutos a Portobelo (1 hora, 1,30 $).
También hay un serpentario (4 $), un zoo ‘El Níspero’ y un vivero de orquídeas donde se conservan más de 100 especies, muchas de ellas autóctonas de Panamá; la entrada cuesta 2 $ e incluye una minigira guiada de unos 20 minutos.
Desde la ciudad de Panamá tomar un autobús directo a Sona, 11 $ y unas 5 horas de viaje, 5-6 salidas diarias. Desde Sona hay conexiones bastante frecuentes a Santa Catalina (4,65 $), en cualquier caso recomiendo salir temprano por la mañana para evitar quedarse atascado en Sona.
Desde Boquete o Santa Catalina hay que llegar primero a David. Desde aquí las salidas a Almirante son frecuentes (8,30 $, 4-5 horas) una vez que llegue a la terminal de Almirante puede caminar hasta el puerto (10-15 minutos a pie) o tomar un taxi (1 $). Desde el puerto hay lanchas que llevan a Bocas Town por 5 $ por trayecto.
Panamá y el peligro
Las principales atracciones son practicar snorkel en los arrecifes de coral y tomar el sol en hermosas playas de arena blanca y desértica; bucear entre fondos marinos ricos en corales, gorgonias, langostas y mantarrayas. Los idílicos paisajes del archipiélago de San Blas lo han convertido en uno de los mejores destinos de cruceros del mundo. Podemos admirar la naturaleza en estado salvaje en un abanico de colores blanco-verde-azul, alojarnos en una cabaña frente al mar y cenar la pesca de los pescadores al final del día.
Huracanes en Costa Rica
Del mismo modo, tenga en cuenta que la SIM virtual sólo funciona en algunos teléfonos móviles comerciales (de gama alta), por lo que debe consultar la lista de teléfonos móviles compatibles . Del mismo modo, esta SIM virtual no incluye un número local, por lo que no podrá realizar llamadas ni enviar SMS .
Depende del operador de telefonía móvil con el que hayas comprado la tarjeta SIM en Panamá. En el caso de Holalfy , puedes llamar cuando quieras, ya que dispone de soporte técnico 24 horas al día, 7 días a la semana.
Panamá qué ver
Numerosas compañías de cruceros ofrecen visitar esta región partiendo de Miami, Fort Lauderdale o San José de Costa Rica. Entre ellos, puede embarcarse en uno de los buques de Norwegian Cruise Line o Princess Cruises.
Recorriendo el Canal, descubrirá el Fuerte de San Lorenzo y las ruinas de la Fortaleza de San Jerónimo en Portobelo. También visitará el Parque Nacional de Chagres, donde existe una importante fauna exótica y la conocida especie de guacamayo rojo. En el recinto del parque, admirará la riqueza de la flora con casi 1.000 especies de árboles y 1.200 especies de orquídeas, entre ellas la flor del Espíritu Santo que forma una paloma con sus pétalos.