Conciencias en red
Las recomendaciones de viaje se basan en un análisis de la situación actual realizado por el DFAE. Se comprueban permanentemente y, si es necesario, se actualizan. Lea también las Recomendaciones generales para todos los viajes y la sección Enfoque, que forman parte integrante de estos consejos de viaje.
Sin embargo, debido a las tensiones sociales, políticas y económicas, es posible que se produzcan manifestaciones, huelgas, bloqueos de carreteras y enfrentamientos en todo el país. En tales situaciones, cabe esperar interrupciones del tráfico y retrasos. En caso de bloqueo, los medios de asistencia facilitados por la embajada suiza en Buenos Aires para abandonar las regiones afectadas son limitados, si es que existen.
En las regiones montañosas, las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente. Para reducir el riesgo de ataques, se recomienda que los viajes y expediciones sólo se realicen acompañados por un guía local reconocido. En los Andes, no hay que subestimar los síntomas del mal de altura.
Semifinal del Campeonato de Europa Masculino de Voleibol
El nombre está regulado por la Constitución Argentina, que en la primera parte en el artículo 35 establece explícitamente que: los nombres adoptados después del establecimiento del primer gobierno nacional en 1810 como: Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina, Confederación Argentina y Nación Argentina son reconocidas oficialmente como válidas para denominar al gobierno y al territorio de este Estado[14][15].
El 25 de mayo de 1810, tras confirmarse los rumores sobre el destronamiento del rey Fernando VII por Napoleón, los ciudadanos de Buenos Aires, con Manuel Belgrano a la cabeza, aprovecharon la situación y crearon la Primera Junta de Gobierno (Revolución de Mayo). La independencia formal de España se declaró el 9 de julio de 1816 en Tucumán.
A principios del siglo XX se produjeron numerosos acontecimientos trágicos: durante la semana del 7 al 14 de enero de 1919, la represión y las masacres cometidas en Buenos Aires contra los obreros en huelga causaron centenares de muertos. Entre noviembre de 1920 y diciembre de 1921, unos 1.500 trabajadores fueron ejecutados por el ejército tras una huelga insurreccional en la Patagonia. En julio de 1924, 500 indígenas que protestaban contra sus condiciones de trabajo y la miseria en la que vivían fueron masacrados por la policía y las milicias de los terratenientes[21] En el ámbito de la política exterior, cabe mencionar también al jurista Carlos Saavedra Lamas, Premio Nobel de la Paz en 1936 por su mediación para poner fin al conflicto entre Paraguay y Bolivia (Guerra del Chaco).
Armando Corsi – Anima Latina
La primavera (finales de septiembre-noviembre) y el otoño (abril-principios de mayo) son probablemente las mejores estaciones para viajar a Buenos Aires en Argentina, dado el agradable clima que allí reina y el hecho de que ambas se encuentran en temporada baja.
Entre la Plaza de Mayo y la Plaza San Martín se extiende esta larga calle peatonal, la clásica calle de las compras. Además de centros comerciales y tiendas de diseño, uno también se encuentra con actuaciones de artistas callejeros, incluidos espectáculos de tango.
Anticuada, bohemia, popular, sus calles están salpicadas de edificios coloniales, tiendas, tabernas tradicionales que alternan con locales hipster, tiendas vintage y de diseño, y hostales baratos. Con un toque de arte callejero que nunca viene mal.
Un bonito mercadillo cubierto con puestos de antigüedades y objetos diversos. Merece la pena visitarlo, sobre todo para comer delicioso en los pequeños locales que hay en su interior. Entrada gratuita.
Situado justo enfrente del MAMBA, es el Museo de Arte Contemporáneo. He estado allí personalmente y lo recomiendo. En su interior hay interesantes e imaginativas pinturas e instalaciones. La visita dura una hora escasa.
Siempre son los sueños los que dan forma al mundo (Vídeo oficial)
ITALIA: en materia de viajes al/del extranjero, de conformidad con la normativa italiana, hasta el 30 de abril de 2021 (ex DPCM 02/03/2021 – completado mediante Ord. 02/04/2021 Min.Salute y Ord. 16/04/2021 Min.Salute) están en vigor las siguientes listas y disposiciones relativas a la entrada/regreso a Italia:
Lista D – Australia, Nueva Zelanda, República de Corea, Ruanda, Singapur, Tailandia y los Estados y territorios adicionales de bajo riesgo epidemiológico que eventualmente serán identificados, entre los de la Lista E, por una Orden especial del Ministerio de Sanidad – quien llegue de estos países o haya permanecido/transitado en ellos en los 14 días anteriores a la llegada a Italia tiene:
a) obligados a presentar -al transportista en el momento del embarque y a quien se designe para efectuar los controles- los resultados negativos de las pruebas moleculares o antigénicas, efectuadas mediante frotis en las 72 horas anteriores a la entrada en Italia;
c) la obligación de someterse, independientemente del resultado de la prueba mencionada en la letra b), a vigilancia sanitaria y aislamiento fiduciario durante 14 días en su domicilio o residencia, previa notificación de la entrada en Italia a la ASL competente para el territorio (para la Región Toscana, formulario en línea);