Permiso de residencia de protección especial
En principio, los criterios de integración se aplican a todos los extranjeros. Se aplican ciertas disposiciones de integración a los titulares de un permiso de residencia o asentamiento, que también incluyen a los refugiados reconocidos, las personas admitidas provisionalmente y los refugiados admitidos provisionalmente.
La regulación de la residencia y la reagrupación familiar con nacionales de la UE/AELC, así como la pérdida del derecho de residencia, están ampliamente reguladas en los respectivos acuerdos de libre circulación de personas. Véase también:
La adquisición de una educación también incluye la participación en ofertas educativas que preparan para la educación formal (ofertas de pasarela, décimo curso escolar, semestre de motivación, medidas de cualificación, etc.).
Los valores de la Constitución Federal incluyen los principios fundamentales, los derechos fundamentales y las obligaciones de Suiza. Estos son algunos ejemplos de violaciones de los valores de la Constitución Federal:
Un acuerdo de integración establece qué contribución deben hacer los extranjeros como parte de su integración, por ejemplo, aprender el idioma local. El acuerdo establece los objetivos correspondientes. Los cantones pueden emitir recomendaciones de integración para familiares que se reúnan con ciudadanos suizos y para personas procedentes de la UE/AELC.
Permiso de residencia asilo político 5 años
Texto Refundido sobre Inmigración: decreto legislativo nº 286/98 y posteriores modificaciones e integraciones, actualizado gráficamente con las reformas posteriormente intervenidas (última modificación introducida por la ley nº 25 de 28 de marzo de 2022)
Reglamento de aplicación de la Ley consolidada sobre inmigración: Decreto Presidencial nº 394/99 y modificaciones y suplementos posteriores, actualizado gráficamente con las reformas que se han producido (última modificación introducida por el Decreto Presidencial nº 191 de 4 de octubre de 2022).
Se pueden distinguir dos categorías principales de conversión de permisos de residencia, dentro de las cuales se prevén varios tipos, tal como se indica en las Directrices sobre la conversión de permisos de residencia electrónicos (con kit postal):
Una serie de hipótesis residuales de conversión del permiso de residencia que no se encuadran en las tipologías anteriores se rigen por el Texto Refundido de la Ley de Inmigración (Decreto Legislativo nº 286/98 y posteriores modificaciones e integraciones):
¿Cuáles son las hipótesis de conversión del permiso de residencia introducidas por la reforma prevista por el Decreto-Ley nº 130 de 21 de octubre de 2020 “Disposiciones urgentes en materia de inmigración, protección internacional y materias complementarias”?
Protección humanitaria
La nueva disciplina ha planteado algunos problemas de aplicación derivados del anclaje legislativo de la protección humanitaria a la decisión de la Comisión Territorial (art. 3, ap. 1, lett. d), decreto legislativo nº 25/08) y de la no inclusión, en el art. 35 bis cit., de los litigios de protección humanitaria. De hecho, el examen textual de esta última disposición lleva a la conclusión de que sólo la sentencia sobre las formas típicas de protección internacional está sujeta al procedimiento de sala, ya que el legislador no se refirió expresamente también a la sentencia sobre protección humanitaria.
Cuando la solicitud de reconocimiento de un permiso humanitario está relacionada o subordinada a la solicitud de protección internacional (por ejemplo, cuando el solicitante recurre la decisión negativa de la Comisión Territorial que solicita el reconocimiento del estatuto de protección internacional y, subordinadamente, la protección humanitaria), de conformidad con el art. 4bis antes citado, la competencia del juez colegiado y el sometimiento al procedimiento de sala parecen ser la solución preferible.
Protección de filiales 2021
Protección humanitaria 07/2015Sentencia No prórroga de internamiento de solicitante de asilo por petición no pretextual 06/2014Permiso de ciudadano no expulsable 01/2014Sentencia Renovación de permiso humanitario 05/2019El Tribunal de Roma, Dr. Colla, por vía de urgencia de conformidad con el art.700, ordenó la renovación de un permiso humanitario de conformidad con el art.5 párrafo 6 (con redacción de casos especiales) que expiró en agosto de 2018 y cuya renovación había sido solicitada en septiembre de 2018.
El juez ordenó a la Questura di Roma que permitiera formalizar la solicitud en un plazo de 6 días. Por último, el aspecto probatorio es interesante, ya que el juez utilizó la prueba testifical de una persona que acompañó al ciudadano extranjero a la comisaría en un vano intento de formalizar la solicitud de asilo. Protección subsidiaria para un periodista venezolano 12/2016Sentencia Pronunciamiento del Tribunal de Roma (dic. 2016) en el que se concede protección subsidiaria a un periodista venezolano en base a la persecución general sufrida por determinadas categorías (entre ellas periodistas) durante lo que se define como la “dictadura” de Chávez y posteriormente de Maduro.