Astronauta
Representación artística de una hipotética nave espacial que viaja induciendo un puente de Einstein-Rosen (Wormhole Induction Propelled Spacecraft), basada libremente en la publicación de Miguel Alcubierre de 1994 sobre propulsión ultraligera. Créditos: NASA CD-98-76634 por Les Bossinas.
Se cree que la anomalía medida es un artefacto experimental, debido a una conexión suelta de un cable de fibra óptica de un receptor GPS: esto habría causado un retraso de 60 nanosegundos. Al apretar la conexión disminuye el retardo a lo largo de la línea de fibra óptica, lo que posiblemente anule el retardo observado[17]. Un libro publicado en 2017 traza con gran detalle los acontecimientos que despistaron a la colaboración OPERA [18].
Esto ocurre en las piscinas de decantación de las centrales nucleares en forma de emisión azulada o en la alta atmósfera cuando llegan a ella partículas rápidas y la emisión es detectada por telescopios especiales en tierra.
Velocidad de la luz en el Cern
Existe un proyecto llamado “Breakthrough Starshot” para desarrollar una flota de naves espaciales a la velocidad de la luz llamada StarChip, capaz de realizar el viaje al sistema estelar Alfa Centauri, a 4,37 años luz de distancia. El proyecto consiste en la construcción de naves espaciales no tripuladas.
La investigación también hizo un descubrimiento interesante sobre la forma del motor warp. Si tuviera forma de jarrón con mayor altura y anchura, necesitaría menos energía que un jarrón largo y delgado. Sin embargo, los científicos admitieron que aún no se dispone de la tecnología necesaria para fabricar un auténtico motor warp, pero los conocimientos adquiridos permiten albergar la esperanza de que algún día pueda ponerse en práctica un concepto semejante.
Velocidad de la luz 300.000 km/s
Precisamente basándose en la teoría que da nombre a este animalito no tan simpático, los científicos de la NASA, dirigidos por el físico mexicano Miguel Alcubierre y el ingeniero Harold G. White, están pensando en un motor decididamente innovador.
Obviamente, basándonos en los conocimientos que poseemos actualmente. Conocimiento que, por el momento, no parece poder responder con certeza a otro pequeño problema que se plantearía, a saber, el de un eventual regreso a la base terrestre por parte de nuestros afortunados exploradores-astronautas.
Viajando a la velocidad de la luz el tiempo se detiene
Sabemos muy poco sobre este Cuerpo Astral, y estas consideraciones están sacadas de las palabras del Evangelio donde se menciona al Resucitado, de las experiencias y testimonios de ciertos ascetas, como los bonzos tibetanos, y de algunas experiencias personales.
En particular, el hecho de que el Alma experimente un acontecimiento futuro como contemporáneo no excluye que para el cuerpo ese mismo futuro sea totalmente indeterminado, todo por construir. Seguimos siendo libres en nuestras elecciones, y el futuro depende de nosotros precisamente por nuestra pertenencia acotada al mundo tridimensional.
Incluso la reencarnación, desde esta perspectiva, adquiere un significado muy diferente de la interpretación errónea que se hizo en el pasado, y se convierte en algo perfectamente lógico y compatible, si no incluso necesario, para comprender el mensaje cristiano.