Situación económica de Mozambique
Antes de empezar, quiero informarle de que estoy a su disposición por si tiene alguna duda. Para cualquier información, puedes escribirme en los comentarios de abajo. ¿Qué encontrará en esta miniguía que he recopilado para usted?
Una regla de sentido común, antes de fotografiar a la gente pídeles permiso. En Mozambique son muy corteses y simpáticos, casi todos se dejan inmortalizar en una foto. Los niños se lo preguntarán.
Los destinos de nuestro itinerario son seguros. Siempre recomiendo comprobar la situación del país en la página web de Farnesina antes de reservar los vuelos. Nunca hemos visto situaciones críticas o peligrosas. Siempre se aplica el sentido común.
IMPORTANTE: Si sales de Mozambique con tu coche, consigue una carta de autorización para cruzar la frontera de tu compañía de alquiler de coches o puedes tener problemas con la policía fronteriza. Lo pedimos con antelación por correo electrónico y lo encontramos con la documentación del coche cuando fuimos a recogerlo. Compruebe que hay un extintor y un chaleco reflectante (obligatorio en Sudáfrica).
Mozambique última hora
Pero, ¿qué ver para que nuestro viaje a Mozambique nos permita realmente entrar en contacto con todas las maravillas de la zona? Veamos qué nos sugieren los mejores consejos sobre un posible itinerario que nos permita no perdernos prácticamente nada de esta perla del sudeste africano.
Siguiendo algunos diarios de viaje que pueden servirnos como itinerario para unas vacaciones en Mozambique que realmente no nos permitan perdernos nada de las principales maravillas de este rincón del paraíso terrenal, en primer lugar debemos tener en cuenta que el territorio local se divide morfológicamente en dos zonas diferenciadas, pero ambas son fundamentales para permitirnos saborear el encanto global de esta magnífica tierra.
En la zona norte de Mozambique, de hecho, nos encontramos con las principales tierras altas, atravesadas a su vez por el espléndido valle del Rift y macizos aislados pero de imponente belleza como, sobre todo, el suntuoso monte Namuli, de nada menos que 2.500 metros de altura.
Por eso, casi todos los mejores consejos de viaje a Mozambique coinciden en hacer de esta tierra un lugar perfecto para unas vacaciones junto al mar lejos de casa.
Mozambique cuándo ir
EXCURSIONES INCLUIDAS:- cuatro safaris con rangers (aprox. 4h cada uno)- visita al centro de rangers contra la caza furtiva- excursiones en barco al archipiélago de Barzaruto- snorkel en los arrecifes de coral- safari oceánico- avistamiento de ballenas, delfines y dugongos- tour cultural- tour en canoa por el interior- aperitivo al atardecer en las espectaculares dunas rojas de Vilanculos.
– Todo el transporte terrestre descrito- lancha rápida privada para las excursiones- 4×4 para el safari con conductor- combustible y peajes- tasas turísticas locales- todo el alojamiento en los alojamientos descritos- desayuno tratamiento en Vilanculos- tratamiento todo incluido en el safari. Tratamiento incluido en el safari- Todas las excursiones según descripción del itinerario- Equipo de snorkel y playa- Comidas en la excursión según descripción del itinerario- Asistencia en todas las paradas del tour- Guardas cualificados para el safari- Asistencia in situ del operador turístico “BLACK WILD ADVENTURE” h24- Personal del operador turístico “BLACK WILD ADVENTURE” en el Parque Nacional de Zinave- Personal del operador turístico “BLACK WILD ADVENTURE” durante toda la estancia en Vilanculos- Chef privado en el Parque Nacional de Zinave.
Situación actual en Mozambique
Después de recorrer África en los países vecinos, las playas de Mozambique son el edén exclusivo para un merecido descanso. En Bazaruto, entre las aguas cristalinas del océano Índico donde nadan dugongos y tortugas. O en un resort de lujo en las Quirimbas, rodeado de un rico arrecife de coral. Pero también a lo largo de la costa -en Vilankulos, Inhambane o Praia do Bilene-, donde las dunas corren hacia el mar. Y el mar se alterna con vestigios del pasado colonial: en la arquitectura de la animada Maputo, en la encantadora isla de Ibo y en Ilha de Moçambique, patrimonio de la Unesco.